Politica de Prevención de Riesgos Psicosociales

Pan la Paz Durango S.A. de C.V


1. Objetivo

Establecer el compromiso de pan la paz con la prevención de riesgos psicosociales y la promoción de un entorno organizacional favorable, conforme a lo establecido en la NOM-035-STPS-2018.


2. Alcance

Esta política aplica a todos los colaboradores, sin distinción de puesto, turno o área en todas las sucursales y centros de trabajo de la empresa.


3. Compromisos de la empresa

Pan la Paz se compromete a:

  1. Identificar y evaluar los factores de riesgo psicosocial que puedan afectar la salud de los colaboradores.
  2. Prevenir la exposición a eventos traumáticos severos y brindar atención adecuada cuando se presenten.
  3. Fomentar un ambiente laboral sano, basado en el respeto, la equidad y la colaboración entre todas las personas.
  4. Evitar actos de violencia laboral, como hostigamiento, acoso, amenazas, maltrato, exclusión o discriminación.
  5. Promover el liderazgo positivo mediante formación y supervisión constante a gerentes, supervisores y lideres inmediatos.
  6. Garantizar la confidencialidad de toda la información generada en los procesos de evaluación y atención psicosocial.
  7. Facilitar la participación activa del personal en la mejora del entorno organizacional.
  8. Implementar acciones de mejora continua, derivadas de los resultados de las evaluaciones y del seguimiento de los casos.

4. Derechos y responsabilidades de los colaboradores

Todo el personal tiene derecho a:

Y tiene la responsabilidad de:


5. Medios de atención y comunicación


6. Difusión

Esta política será comunicada a todos los colaboradores en su proceso de inducción, publicada en lugares visibles (mural informativo) y disponible en medios digitales internos.


7. Vigencia

Esta política entra en vigor a partir del 01/08/2025 y se actualizará anualmente o cuando existan cambios sustanciales en la normativa o condiciones de trabajo.



Atentamente

Recursos Humanos

Pan la Paz